ESTATAL

Eviel Pérez por Cambios en la Dinámica Social Comunitaria

Eviel Perez

*Desastres Naturales y su enfoque antropológico

 

En conferencia sobre Desastres Naturales, el senador Eviel Pérez Magaña presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado, se pronunció por cambios en la dinámica social comunitaria, a efecto de obtener los recursos necesarios para enriquecer las propuestas legislativas en beneficio de las comunidades indígenas del país.

La Maestra en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia de México por la UNAM y Directora General del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), fue invitada por las Comisiones de Asuntos Indígenas y de Protección Civil para enriquecer la labor legislativa en la Cámara Alta.

En senador Eviel Pérez quien en un año de actividades legislativas ha propuesto mas de una decena de iniciativa que sin dudas ya están transformando en forma positiva el desarrollo de millones de indígenas en el país, afirmó que “los recientes fenómenos naturales que afectaron gran parte del territorio mexicano con la sensible pérdida de vidas humanas, obliga a reflexionar no sólo en los daños materiales inmediatos, sino en los cambios que se generan en la dinámica social comunitaria, sobre todo, en un gran número de comunidades indígenas”.

Por su parte, la doctora en Historia abundo en trabajar más en el enfoque de la vulnerabilidad por encima del de la amenaza, “que es el que aumenta el desastre”.

Afirmó que es hora de generar políticas públicas encaminadas a la prevención del desastre y la capacitación de autoridades.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

ESTATAL

Continúan sin Pagar a Adultos Mayores del Programa 70 y mas

*Se debe a los ancianos 2 bimestres, pero solo les pagaran uno. Ante una notable inquietud de ancianos y sus
ESTATAL

Más de 21 mil nuevos empleos generados en el Gobierno de Gabino Cué: SETRAO

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, dio a conocer que en los tres años de
error: Este contenido se encuentra protegido