*Se debe a los ancianos 2 bimestres, pero solo les pagaran uno.
Ante una notable inquietud de ancianos y sus familias hasta la fecha, el gobierno del estado no les ha pagado el apoyo de mil pesos por bimestre a miles de beneficiarios del programa Bienestar para adultos de 70 y más, adeudándoles lo correspondiente a los meses de julio-agosto y septiembre-octubre.
Señora de 72 años comunica a Expresión que “el Gobierno del Estado lo que no tiene es corazón, pues solo así se entiende que a los maestros que no trabajan les paguen muchos de millones y a nosotros se nos deje sin este recuso que mucho necesitamos.”
Creado en febrero de 2011 y cuyo arranque hizo con bombo y platillo el gobernador Gabino Cué, en un acto público en la Alameda de León, el programa de apoyo alimentario está en agonía, en quiebra, pues se argumenta que el gobierno enfrenta una grave crisis financiera y carece de dinero para cubrir éste y otros compromisos adquiridos.
Inconformes señalaron como probables responsables al secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, y al secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, por el engaño a los ancianos, a quienes han manejado a su antojo y conveniencia, y los consideran como material de desecho, como seres improductivos e inservibles.
En las oficinas del programa, ahora en manos del DIF-Tuxtepec diariamente acuden ancianos, hombres y mujeres, muchos de ellos con dificultades para caminar, a preguntar por el pago bimestral y la contestación de empleados de ese organismo siempre es la misma: “No hay dinero”, ni fecha para entregarles el apoyo.
El día ayer ancianos al acudir a realizar su cobro, les dieron a firmar un documento del ultimo bimestre y no de los dos que les adeudan, se les pagará un solo bimestre, y eso cuando haya dinero, porque siguen sin enviarles el recurso.
Los inconformes manifiestan que los tratan como limosneros, y se les dice que los apoyos del bimestre julio-agosto se harán hasta nuevo aviso. Incluso, anuncian que no hay inscripciones al programa, igualmente subrayando que “hasta nuevo aviso”, lo que deja entrever que el programa para los septuagenarios tiende a desaparecer.
Ante esta situación, se dice que es probable sea el último año en que se apoye económicamente a los ancianos, informando que seguirán vigentes otras prestaciones, por el momento, como la Tarjeta Bienestar, la cual les otorga descuentos del cinco al 50 por ciento en establecimientos como farmacias y tiendas departamentales.
Además, continuará el seguro de vida por fallecimiento accidental, por 50 mil pesos para los deudos; no obstante, se ignora si este apoyo continuará el próximo año, ya que la tarjeta tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.