- El Gobernador Gabino Cué supervisa avances de obras hospitalarias e inaugura unidades de atención médica en la región de los Valles Centrales.
En sólo tres años de administración de Gabino Cué Monteagudo, el Gobierno de Oaxaca ha destinado una inversión superior a los mil 436 millones de pesos en materia de infraestructura hospitalaria, equipamiento, mantenimiento físico a unidades médicas y entrega de ambulancias, con el firme propósito de hacer de la salud un acto de justicia social que dignifique la calidad de vida de la población a través de acciones contundentes.
Con esta premisa y mediante una inversión de 359.9 millones de pesos, a partir de 2011 se han puesto en operación 27 nuevas unidades médicas en el territorio oaxaqueño, incluyendo seis Hospitales Comunitarios y tres Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), en beneficio de las y los oaxaqueños de las ocho regiones de la entidad.
De manera adicional, para la construcción del Hospital de la Mujer, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec y que presenta un avance del 87 por ciento, se ha destinado un presupuesto superior a los 380 millones de pesos. Este nosocomio contará con una instalación médica de importancia estratégica y brindará los servicios de cirugía general; gineco-obstetricia; pediatría y traumatología, entre otras importantes especialidades, en beneficio de 52 municipios y casi 300 mil usuarias y usuarios.
De esta manera se desahogará la alta demanda de servicios médicos en el Hospital General “Aurelio Valdivieso”, al tiempo de ofrecer un espacio laboral más digno para el personal médico y de enfermería de los Servicios de Salud de Oaxaca.
“Sin salud no hay progreso ni posibilidad de remontar la desigualdad que lastima a las familias en nuestro estado. Por este motivo, el Gobierno de Oaxaca ha realizado un gran esfuerzo para llevar los servicios básicos de salud a las familias de la entidad”, afirmó el Gobernador en un evento masivo en el que supervisó los avances en la infraestructura del Hospital de la Mujer y la operación del Centro Estatal de Vacunología ubicado en Zimatlán de Álvarez.