ESTATAL

Beneficia Telemedicina a la Población que más lo Requiere, SSO

10_noviembre_2013_A_través_del_programa_Telemedicina_se_o frece_asistencia_en_diversas_especilidades,_como_imageneolog ía,_ginecología_y_obstetricia.

El uso de las herramientas tecnológicas mejora de manera sustantiva la prestación de la atención médica, ante lo cual el programa de Telemedicina brindó en lo que va del año dos mil 648 consultas, sin costo alguno, a la población más vulnerable.

“Debido a la orografía de la entidad es un verdadero reto acercar los servicios de salud a las comunidades, pero el uso de este novedoso modelo ha logrado evitar en un 93 por ciento que los pacientes eroguen recursos para su traslado a la capital, además de impedir complicaciones durante el camino”, así lo informó el coordinador médico estatal, Gabriel Sainz Coronado.

Explicó que la acercabilidad de los servicios médicos repercute directamente en el bienestar de los oaxaqueños, por ello se otorgan consultas de alta especialidad, a través de 15 hospitales, dos caravanas tipo III y el telecomando de la Coordinación General, interconectadas por medio de una red híbrida.

Beneficiando al tres por ciento de total de la población, mediante enlaces fijos en los hospitales generales de Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, y de especialidades de Salina Cruz, así como comunitarios de Nejapa de Madero, Chalcatongo de Hidalgo, San Jacinto Tlacotepec, Santiago Tamazola, Santos Reyes Nopala, San Juan Bautista Valle Nacional, Temazcal, Ixtlán de Juárez, Santa Catarina Juquila y de la Paz Teojomulco-Texmelucan.

Mediante el uso de diferentes medios de comunicación (enlaces satelitales, terrestres o wimax), se ofrece asistencia en medicina interna, familiar e imagenología, pediatría, cirugía general, ginecología y obstetricia, así también se tiene el acceso, de manera virtual, a todas las subespecialidades del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y el Centro Estatal para la Prevención del Sida (COESIDA-CAPASITS).

Siendo los padecimientos de mayor demanda, las enfermedades crónicas degenerativas, control prenatal y nutricional, sostuvo.

“Oaxaca es el único estado que brinda atención médica en unidades móviles además de ser la entidad con mayor productividad anualmente en teleconsultas”, destacó el funcionario.

El programa, señaló, ha permitido acelerar la atención de los pacientes, ya que son diagnosticados y tratados en tiempo real en sus poblaciones de origen, además contribuye a la profesionalización de médicos adscritos a la red de telemedicina, ya que mensualmente se otorgan ocho capacitaciones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

ESTATAL

Continúan sin Pagar a Adultos Mayores del Programa 70 y mas

*Se debe a los ancianos 2 bimestres, pero solo les pagaran uno. Ante una notable inquietud de ancianos y sus
ESTATAL

Más de 21 mil nuevos empleos generados en el Gobierno de Gabino Cué: SETRAO

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, dio a conocer que en los tres años de
error: Este contenido se encuentra protegido