LOCAL

Reducen 40% Casos de Dengue en la Cuenca

DSC05005

En el marco de la lucha permanente contra el dengue, en lo que va del año la Jurisdicción Sanitaria número “Tres” con sede en Tuxtepec, ha realizado la nebulización espacial de mil 823 hectáreas beneficiando a 92 mil 56 habitantes, asimismo ha ejecutado el rociado  intradomiciliario en 322 viviendas, así lo externó el encargado de la dependencia, Juan Amado Hernández Zayas.

     Quien aseveró que se ha aplicado control antivectorial en 59 mil 981 viviendas, eliminando 290 mil 633 criaderos potenciales del vector transmisor de la enfermedad “Aedes Aegipty”, dichos trabajos se han venido haciendo en los municipios con mayor número de casos es decir Tuxtepec, Loma Bonita, San Juan Bautista Valle Nacional, Acatlán de Pérez Figueroa y San Lucas Ojitlán, principalmente.

       Detalló que es por el trabajo permanente al que se han invitado autoridades municipales para redoblar esfuerzos, que a la fecha se han presentado ocho casos de fiebre por dengue en su variante clásica y ocho en su variante hemorrágica, es decir un 40 por ciento menos de personas afectadas que en el 2013.

      Explicó que de este modo la Cuenca del Papaloapan pasó de ostentar el primero y segundo lugar en mayor incidencia de pacientes llegando y manteniendo en el cuarto lugar en el estado.

       Sin embargo, dijo que por instrucción del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Germán Tenorio Vasconcelos, la encomienda es no bajar la guardia y seguir trabajando en acciones  como son la promoción de medidas preventivas, la nebulización, el control larvario, la notificación oportuna de casos por parte de todas las instituciones públicas o privadas.

     Asimismo  se mantienen programas como “Ovitrampas”, de las cuales se tienen instaladas mil 700 en el caso urbano de Tuxtepec, asimismo se está dando continuidad al “Insectario”, de donde se obtienen moscos “Aedes Aegipty”,  para realizar con ellos pruebas biológicas buscando la mayor eficacia de distintos químicos para acabar con este vector.

     Hernández Zayas dijo que es importante no olvidar que el dengue se puede prevenir y controlar principalmente con la participación ciudadana, por lo que hizo el llamado a los cuenqueños a no bajar la guardia, realizando en los hogares el desyerbado de jardines, la limpieza de patios y azoteas, así como el control del agua almacenada.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

LOCAL

Todos a Aprovechar el “Buen Fin”: Canaco

La presidenta de la Canaco Georgina García García, anuncio que ya está todo listo para realizar el buen fin que
LOCAL

ASR y su Equipo de Trabajo, Hacen las labores del Ayuntamiento Actual

*Recolectan basura acumulada desde el pasado lunes en el centro Tuxtepec  *Gracias al presidente electo los camiones recolectores podrán depositar
error: Este contenido se encuentra protegido